Hoy hemos asistido a la Jornada Corresponsables en IESE Business Scholl en Barcelona para debatir sobre: «Riesgos, actuaciones y principales oportunidades sostenibles en materia de RSC».
A mi modo de ver, y este extremo es compartido por los ponentes, nos encontramos en un proceso irreversible, y totalmente necesario.
Ya no basta con que la RSC sea voluntaria, sino que ya esta pasando a ser obligatoria.
Las Empresas y Organizaciones públicas o privadas debemos darnos cuenta de esta ineludible realidad, y que, deberemos implementar alianzas entre los diferentes interlocutores, con la persona como centro de gestión.
En palabras de Pedro Ortún (1): «Sociedades justas, sostenibles, solidarias; cuanto antes y lo mejor posible», y de Montse Moliner (2): «Las empresas, sociedades, entidades que no evolucionen con esta transformación hacia una RSC integrada en las mismas, les ocurrirá como con aquellas que llegaron tarde a la transformación digital: desaparecerán».
(1) Pedro Ortún, Asesor senior Comisión Europea RSC, Bruselas.
(2) Montse Moliner, Presidenta Junta Directiva Forétic
En C.W. SYSTEMS® pensamos que la actividad industrial debe regirse por estos parámetros de igualdad, justicia equitativa y sostenibilidad. Forma parte de nuestro adn y de nuestro objetivo personal y profesional.
Nuestros sistemas ayudan a todas aquellas personas con dificultad para tener acceso al agua en condiciones óptimas de potabilización, de una manera limpia (sin utilización de químicos) y 100% segura.